Comparación de Tipos de Memoria RAM

Imagen de una memoria RAM DDR3

DDR3

Memoria RAM DDR3 con velocidades de hasta 2133 MHz. Todavía utilizada en sistemas antiguos, pero con menor eficiencia y rendimiento.

Imagen de una memoria RAM DDR4

DDR4

Memoria RAM DDR4 con mayor ancho de banda y frecuencias de hasta 3200 MHz. Es el estándar más común en computadoras actuales.

Imagen de una memoria RAM DDR5

DDR5

Memoria RAM DDR5 con velocidades de hasta 7200 MHz, mejor eficiencia energética y mayor capacidad de almacenamiento.

Imagen de una memoria RAM ECC

RAM ECC

Memoria RAM con corrección de errores (ECC), utilizada en servidores y estaciones de trabajo para mayor estabilidad y seguridad.

Comparación DDR4 vs DDR5

Comparación de Memorias DDR4 y DDR5

Las memorias RAM DDR4 y DDR5 tienen diferencias clave en velocidad, consumo de energía y capacidad.

DDR4:
- Velocidades entre 2133 y 3200 MHz.
- Mayor compatibilidad con placas base actuales.
- Más asequible y suficiente para la mayoría de las aplicaciones.

DDR5:
- Velocidades desde 4800 hasta 7200 MHz.
- Mejor eficiencia energética con menor voltaje.
- Mayor ancho de banda y capacidad por módulo.

🔎 ¿Cuál elegir?
Si buscas una opción confiable y económica, DDR4 es ideal. Pero si quieres lo último en tecnología con mejor rendimiento, DDR5 es la mejor opción.

🔹 Velocidad (Frecuencia en MHz)
La velocidad de la RAM, medida en megahercios (MHz), indica cuántos ciclos por segundo puede ejecutar.

📌 Ejemplo:
DDR4-2400 → 2400 MHz
DDR5-5600 → 5600 MHz

💡 Más MHz = Mayor velocidad de transferencia de datos

🔹 Latencia (CL - CAS Latency)
La latencia es el tiempo que tarda la RAM en responder a una solicitud del procesador. Se mide en ciclos de reloj (CL), y un número menor significa mejor respuesta.

📌 Ejemplo:
CL16 → 16 ciclos de espera
CL18 → 18 ciclos de espera

💡 Menos latencia = Mayor eficiencia y respuesta más rápida

🔹 Capacidad (GB - Gigabytes)
Indica cuánta información puede almacenar temporalmente la RAM para su uso inmediato. Más GB permiten manejar más programas al mismo tiempo sin ralentizar el sistema.

📌 Ejemplo:
8GB → Básico, navegación y tareas de oficina
16GB → Juegos y edición media
32GB+ → Edición profesional, renderizado y servidores

💡 Más capacidad = Mejor multitarea y rendimiento en aplicaciones pesadas

Comparativas